La enfermedad de Parkinson: Famosos en el mundo han sufrido esta enfermedad
El ex campeón de boxeo Mohammed Alí, el reconocido actor de las películas de Regreso al futuro Michael J. Fox, el ex presidente de Estados Unidos Ronald Reagan, el Papa Juan Pablo II y la ex Fiscal General de Estados Unidos Janet Reno son algunos de los personajes públicos que han tenido que convivir con esta enfermedad.

Dos años después de haber sido escogida para el prestigioso cargo en el gobierno de Bill Clinton fue diagnosticada con la enfermedad de Parkinson.
Sin embargo Reno terminó siendo la persona en la historia de ese país que mas permaneció ejerciendo la labor de Fiscal durante los dos periodos de presidencia de Clinton.

Hay expertos que aseguran que aún no se conoce la causa de esta enfermedad. Recientemente se ha descubierto la existencia de anomalías genéticas en algunas familias en las que la mayoría de sus miembros estaban afectados y en casos familiares de enfermedad de Parkinson de presentación precoz (edad de inicio inferior a 40 años). Sin embargo, la mayoría de los pacientes con enfermedad de Parkinson tienen una presentación esporádica, es decir sin factores genéticos claramente identificados.
Algunos síntomas: Agregan los especialistas que la enfermedad de parkinson se caracteriza por ser un trastorno motor progresivo cuyos principales síntomas son la torpeza generaliza con lentitud en la realización de movimientos, escasez de motilidad espontánea, temblor de reposo y rigidéz.

El parkinson es una enfermedad de diagnóstico clínico. Esto significa que es el neurólogo quien, con los datos aportados por el paciente y su familia en la anamnesis y los hallazgos de la exploración física, diagnostica la existencia de una enfermedad de parkinson
La enfermedad de Parkinson (EP) no distingue estatus social o moral . Lo padecen tanto los pobres como los ricos, los profesores universitarios como los iletrados, los criminales como los santos.
Ha afectado en el pasado o en la actualidad a personalidades relevantes tales como:
----------------------------------------------------------------------------------------------
Juan Pablo II (líder religioso)
El largo acoso del Parkinson
La enfermedad que el Papa sufre desde 1992 explica todos sus signos de deterioro físico
No hay que esforzarse mucho en buscar las causas del deterioro físico del Papa. No sólo los evidentes temblores, sino también los desconcertantes suspiros, la progresiva incapacidad para andar, las aparentes dificultades respiratorias, los engañosos signos de cansancio, la cabeza desplomada sobre el pecho, la saliva vertida, la mirada furtiva, la cara inexpresiva, la propensión a las infecciones respiratorias y hasta la caída que sufrió en la bañera en 1994 se deben a la misma causa: el Parkinson.
------------------------------------------------------------------------------------------------
- Michael J. Fox (actor)
Michael J. Fox, el eterno optimista
"El Parkinson me hizo mejor marido, mejor padre y mejor ser humano". A 25 años del film Volver al futuro, el actor encabeza una activa lucha contra una enfermedad de la vejez que le cambió la vida cuando era muy joven
Al principio lo hundió en la bebida y la depresión. Ahora, pasados 12 años desde que lo dio a conocer públicamente, Michael J. Fox dice que la enfermedad de Parkinson lo hizo mejor esposo, padre y humano
Pero en un raro momento de lucidez advirtió que su vida dependía de él mismo. "Por eso me recuperé -dice-. De hecho, el Parkinson me hizo mejor persona. Mejor marido, mejor padre y mejor ser humano
La vida me impuso una catástrofe, pero encontré la riqueza de mi alma. Se lo debo al Parkinson; no hay duda de eso."
---------------------------------------------------------------------------------------------------
FRANCISCO FRANCO
Franco sufrió los efectos del Parkinson desde 1969, y en esta última etapa el Parkinson se hizo muy evidente
El boletín oficial que anunció la defunción enumeraba así las causas de su muerte:
«Enfermedad de Parkinson, cardiopatía, úlcera digestiva aguda y recurrente con hemorragias abundantes y repetidas, peritonitis bacteriana, insuficiencia renal aguda, tromboflebitis, bronco-neumonía, choque endotóxico y parada cardíaca.»
---------------------------------------------------
SALVADOR DALI
A sus 76 años, Dalí estaba en muy mal estado, sacudido por el mal de Parkinson. Con 76 años, el estado de Dalí era lamentable, y su mano sufría constantes temblores que evidenciaban el progreso de la Enfermedad de Parkinson
---------------------------------------------------------------------------------------------